El software de GyKo tiene una interfaz de última generación diseñada específicamente. La
investigación constante y el desarrollo de los algoritmos que suministran los datos permiten
hacer una evaluación rápida y precisa en distintas situaciones, como después de un accidente, en
la fase de recuperación de un individuo o cuando este desea mejorar y monitorizar sus
prestaciones durante un entrenamiento. En el Registro se pueden introducir los datos principales
de las distintas personas y añadir pestañas o fotos para agilizar la búsqueda. A continuación se
ingresa en la parte central del programa, que está dividido en dos secciones: Rehab y Power.
La sección Rehab permite implementar protocolos de evaluación y control de la
función articular y de la fuerza muscular durante la rehabilitación de una parte determinada del
sistema músculo-esquelético, así como hacer un análisis estabilométrico del centro de masa.
Un evento traumático del sistema músculo-esquelético obliga al paciente a pasar un tiempo de
inmovilización. Durante la rehabilitación, el terapeuta debe asegurar el retorno a niveles de
fuerza muscular que garanticen, tanto a un deportista como a un anciano, la reanudación de sus
actividades cotidianas normales, como correr o subir escaleras. En este contexto, es fundamental
poder valorar las capacidades musculares del paciente, con un método objetivo y no subjetivo,
para construir un programa de entrenamiento personal y monitorizar su eficacia.
GyKoRePower acompaña al paciente durante todo el proceso de rehabilitación con un control a 360°
de su estado físico: evaluación de la función articular y de la fuerza muscular de los sectores
corporales afectados por accidente u operación aplicando las bandas elásticas en las
extremidades, o evaluación del estado de equilibrio en distintas situaciones y superficies con
ayuda de la banda pélvica o ubicando GyKo entre los dos omóplatos. GyKoRePower puede valorar y
registrar cada fase evolutiva de recuperación de la función articular y de la fuerza muscular.
La sección Rehab de GyKoRePower permite:
- Cuantificar el déficit de función articular o potencia muscular entre un miembro y el
contralateral, o entre el miembro lesionado y el mismo miembro antes del accidente
- Valorar y medir el estado de equilibrio del individuo en distintas situaciones o superficies
- Monitorizar la intensidad del ejercicio con biofeedback visual en tiempo real mediante un
umbral de trabajo programable por el usuario
- Trazar y registrar la recuperación del paciente durante todo el proceso de rehabilitación
mediante la función Informes
La sección Power es específica para valorar y monitorizar la fuerza muscular.
Cuando el objetivo del entrenamiento es optimizar las prestaciones, para el deportista es de
crucial importancia poder medir y analizar de modo objetivo y preciso las mejoras de sus
resultados.
GyKoRePower está específicamente diseñado para evaluar y monitorizar la prestación deportiva
directamente en el campo. Las pruebas típicas adoptadas por los técnicos y ampliamente aceptadas
por la comunidad científica constituyen la base de los protocolos de evaluación realizados con
GyKoRePower, que han sido diseñados, desarrollados y comprobados por el profesor Carmelo Bosco.
GyKoRePower está destinado a quienes desean dar un fundamento científico a la preparación
atlética, mediante la evaluación cualitativa y, por lo tanto, objetiva de la tarea motora. A los
requisitos de precisión y fiabilidad, GyKoRePower une la innovación tecnológica.
GyKoRePower suministra de manera exacta, repetible y sencilla las informaciones esenciales para
evaluar la preparación atlética. Con GyKoRePower, monitorizar las mejoras y comparar el
rendimiento de los deportistas es fácil e inmediato.
A partir de la medición de la fuerza impresa a la carga, el sistema determina fácilmente la
potencia producida durante un determinado ejercicio. Con GyKoRePower, el entrenador puede
definir rápidamente un proceso de entrenamiento, individualizando desde el principio, de forma
automática y precisa, las distintas áreas de trabajo del deportista (resistencia, dinamicidad,
maximal) y monitorizando la progresión del trabajo durante el ejercicio. En efecto, GyKoRePower
suministra biofeedbacks visuales y acústicos para trabajar con objetivos prefijados.